TEMA 2 tarea 4
a) Número de placas: El número exacto de placas tectónicas puede variar según la fuente, ya que algunas placas más pequeñas pueden no estar siempre representadas en los mapas. Sin embargo, generalmente se reconocen alrededor de una docena de placas tectónicas principales y muchas más pequeñas.
b) Tipos de movimientos: Las placas tectónicas pueden realizar tres tipos principales de movimientos:
- Divergentes: Las placas se separan entre sí, creando nuevas zonas de corteza oceánica en las dorsales oceánicas.
- Convergentes: Las placas chocan entre sí. Esto puede dar lugar a la subducción de una placa por debajo de otra, a la formación de montañas o a la colisión de dos continentes.
- Transformantes: Las placas se deslizan lateralmente una respecto a la otra a lo largo de fallas transformantes.
c) Destrucción y creación de corteza oceánica:
- Destrucción: En las zonas de subducción, una placa oceánica más densa se sumerge por debajo de otra placa, ya sea oceánica o continental. Al descender, la placa se funde y se destruye.
- Creación: En las dorsales oceánicas, el magma asciende desde el manto y se solidifica, formando nueva corteza oceánica. Este proceso expande el fondo oceánico y separa las placas.
d) Subducción: Es el proceso por el cual una placa tectónica se sumerge por debajo de otra en una zona de convergencia. La placa que subduce se funde en el manto.
e) Fosas oceánicas: Se forman en las zonas de subducción, donde la placa que subduce se dobla y crea una profunda depresión en el fondo marino.
f) Movimientos divergentes en corteza oceánica y continental:
- Corteza oceánica: En las dorsales oceánicas, el movimiento divergente crea nueva corteza oceánica y expande el fondo marino.
- Corteza continental: Si el movimiento divergente ocurre en una zona continental, puede originar un rift continental, una larga y estrecha depresión en la corteza terrestre. Con el tiempo, este rift puede evolucionar y dar lugar a un nuevo océano.
g) Formación del Himalaya: La cordillera del Himalaya se formó por la colisión de la placa india con la placa euroasiática. Este choque provocó el levantamiento de enormes masas de roca, formando una de las cadenas montañosas más altas del mundo.
Comentarios
Publicar un comentario