7. Teoría de Oparin y Haldane y el experimento de Miller.

 

Teoría de Oparin y Haldane:

  • Idea principal: A principios del siglo XX, Oparin y Haldane propusieron que la vida en la Tierra surgió de manera gradual a partir de materia inorgánica, en un proceso de evolución química.
  • Condiciones primitivas: Según esta teoría, la atmósfera de la Tierra primitiva era muy diferente a la actual, con gases como metano, amoníaco e hidrógeno.
  • Síntesis de compuestos orgánicos: En estas condiciones, y gracias a la energía de los rayos ultravioleta y las descargas eléctricas, se pudieron formar moléculas orgánicas simples, como aminoácidos y nucleótidos, a partir de moléculas más pequeñas.

Experimento de Miller:

  • Objetivo: Comprobar la teoría de Oparin y Haldane.
  • Procedimiento: Miller y Urey diseñaron un aparato que simulaba las condiciones de la Tierra primitiva. Introdujeron gases como metano, amoníaco, hidrógeno y vapor de agua, y los sometieron a descargas eléctricas.
  • Resultados: Al cabo de unos días, se formaron varios aminoácidos, que son los componentes básicos de las proteínas.
  • Conclusión: El experimento de Miller demostró que, en condiciones similares a las de la Tierra primitiva, era posible la formación espontánea de moléculas orgánicas a partir de compuestos inorgánicos.

En resumen:

La teoría de Oparin y Haldane, junto con el experimento de Miller, proporcionaron una base sólida para entender cómo pudieron surgir las primeras moléculas orgánicas en la Tierra y, eventualmente, la vida. Aunque no explican todos los pasos de la evolución química, estos trabajos fueron fundamentales para el desarrollo de la bioquímica y la astrobiología.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Tarea 12. Realiza el siguiente ejercicio basado en la datación relativa:

Tema 2 Tarea 3. Quién fue Marie Tharp y qué aportación realizó a la Teoría de Tectónica de Placas.

Tarea 11. Visualizando el esquema anterior sobre la Historia del planeta Tierra. y los enlaces que se incluyen, se debe realizar un resumen de cuáles fueron los principales acontecimientos en cada uno de los períodos de la Historia de la Tierra, a lo largo de sus 4.600 millones de años